El cielo y el carpintero.
La belleza de la armadura de madera de la Sala Alta del antiguo Cabildo, llamada Salón de Caballeros XXIV realizada al inicio del siglo XVI, nos deja sin respiración.
Llamada en su técnica “ Carpintería de lo blanco” recoge toda la herencia de la tradición de la madera en Al-Andalus, dotándola siglos después de un nuevo lenguaje, símbolo e iconografía.
Cubre la sala rectangular de Caballeros XXIV esta armadura ochavada de limas moamares llena de luz y color, en la que podemos contemplar un universo único de motivos florales y vegetales, también los “candelieri” o candelabros italianizantes, las decoraciones de animales, cabezas humanas ( hombres y mujeres) seres fantásticos, angelitos o putis, vasijas, cuernos de la abundancia y una banda de epigrafía dorada commemorando la llegada a la Granada de los Reyes Católicos, como ese nuevo poder que transforma completamente la idea y estética de la ciudad.
Este espacio forma parte de la ampliación de la Madrasa medieval del 1349, a la que se le añade otro solar en 1501, para dotar al edificio de una mayor superficie.
Celebramos este año el 675 aniversario de la Madrasa medieval en un espacio de encuentro y de conocimiento como lo fue en su origen.
Cuando entres a este lugar, párate y mira hacia arriba, entonces busca con tu mirada, como si se tratase de “Wally” de época moderna, a todos los personajes de esta historia.